
El 20 de septiembre de 1975, se edita el sencillo que avanza el tercer álbum de estudio de Springsteen, "Born To Run". Sus dos oportunidades anteriores, "Greetings From Asbury Park, N.J." y "The Wild, The Innocent & The E Street Shuffle" habían merecido buenas críticas, pero la respuesta del público no había sido la esperada. Sería "Born To Run" el que le lanzaría al estrellato definitivo.
Para la ocasión, Bruce contó con un presupuesto holgado para una producción que, ahora si, colmaba sus expectativas. El resultado fue un disco hecho a su medida, un álbum que contiene la esencia de este músico que regaló, en uno de los cortes, un himno a la juventud americana: "Born to run".
La historia de adolescentes que viven a tope, al extremo. Una historia de rebeldes, perdedores, luchadores, de jóvenes desencantados y sin rumbo en la América de las oportunidades. Y aunque fue compuesta en los 70, el mensaje de Born to run es extrapolable a cualquier época y lugar y se ha convertido en un auténtico icono musical para los más jóvenes.
El productor del disco, Jon Landau aseguró que “Born to run es un himno a la grandiosidad de la juventud. Bruce Springsteen dejó en él sus definiciones adolescentes de amor y libertad.”
La canción ha sido versionada en innumerables ocasiones por los más diversos artistas. Una de las últimas en hacerlo fue Britney Spears.

La gira arrancó en Nueva Orleans con su primer disco ocupando el puesto nº 15 de Billboard. Durante los directos, la cantante estadounidense entonó temas como San Andreas fault, Wonder, Carnival y Jealousy.

London calling se publicó originalmente en diciembre de 1979 y supuso un enorme paso adelante en la trayectoria de The Clash. Con este disco, la banda de Joe Strummer y Mick Jones evolucinó de sus inicios punk a un impresionante abanico de sonidos e influencias que incluían el reggae, el dub, el ska y por supuesto el pop. Temas como Train in vain, Spanish bombs, Guns of Brixton, Wrong ‘em boyo, Clampdown, Lost in the supermarket y la propia London calling jalonaban un trabajo irrepetible y sin duda una de las grandes obras maestras del rock de todos los tiempos.

1966 nace Nuno Bettencourt es un guitarrista portugués. Fue miembro de la extinta banda Extreme y se hizo famoso por la balada More Than Words, la canción Hole Heartedy por la epica Rest in Peace, tocando la primera con su guitarra acústica. Estas canciones estuvieron en los número 1,4 en las listas americanas de los Hot 100 de Billboard. Y Rest In Peace en el lugar 13 en las listas britanicas.
1973 fallece Jim Croce en un accidente de avión. Fue cantante y compositor estadounidense. Compuso varias canciones de éxito en los primeros años 70, justo cuando empezaba a tener éxito fallece en este fatal accidente. Se le recuerda fundamentalmente por las canciones “Time in a bottle” y “Bad, bad Leroy Brown”, la que fueron No. 1 en Billboard Hot 100 en 1973.
Fuentes y Fotos: varias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario